Cómo hacer un maquillaje inspirado en los años 90.

A caballo entre dos siglos, la moda de los años 90 nos regaló un estilo único que, hoy por hoy, vive su renacimiento. La icónica era de las supermodelos, el grunge y los tonos tierra en el maquillaje, ha comenzado a inspirar nuevamente nuestros looks diarios. Y es que, ¿quién puede resistirse al encanto retro de esos años?

Así que, si eres una amante de la nostalgia y quieres saber cómo hacer un maquillaje inspirado en los años 90, estás en el lugar adecuado. Sumérgete en esta guía práctica, donde te revelaré todos los secretos para conseguir ese look noventero que tanto deseas.

¿Qué tendencias de maquillaje eran populares en los 90?

Los años 90 estuvieron marcados por tendencias que ahora vuelven a estar en boga. Los tonos mate y los colores neutros dominaban las paletas de maquillaje. Los labios se delineaban con precisión, a menudo en tonos más oscuros que el labial, mientras que las cejas finas eran una firma de la época.

La sombra de ojos solía mantenerse dentro de un espectro de marrones y grises, aunque no era inusual ver toques de color vibrante aquí y allá. El delineador negro, tanto en la línea de agua como alrededor del ojo, ayudaba a definir la mirada, dándole una intensidad propia de la década.

El rubor se aplicaba de manera más sutil que en la década anterior, favoreciendo tonalidades que ofrecieran un aspecto natural y saludable. La naturalidad y la simplicidad eran claves en el maquillaje de los años 90.

Cómo hacer un maquillaje inspirado en los años 90.

¿Cómo elegir un café que se adapte a tu tono de piel?

Decantarse por el tono de café adecuado para tu piel es fundamental para lograr un look noventero auténtico. Para pieles claras, los tonos marrones suaves y cálidos complementan sin opacar. Aquellas con un tono medio, pueden optar por cafés más profundos que añaden definición y calidez. Las pieles oscuras se ven realzadas con tonos más intensos y ricos, que resaltan la belleza natural de la piel.

Al seleccionar tu sombra de ojos, delineador o lápiz labial, considera la subtonalidad de tu piel: fría, cálida o neutra. Esto puede marcar la diferencia entre un look armonioso y uno que desentone.

Experimenta con muestras antes de comprar y no temas mezclar diferentes tonos para crear el café perfecto para ti. Recuerda, la clave está en encontrar el equilibrio entre el tono de tu piel y el color del producto.

Cómo hacer un labio ombré fácilmente

¿Cuál es la técnica adecuada para difuminar el maquillaje?

Para recrear el look de los años 90, la técnica de difuminado es esencial. Comienza aplicando la sombra base en el párpado y luego usa una más oscura en el pliegue, difuminando hacia arriba y hacia afuera para un efecto suave y esfumado.

Utiliza pinceles de diferentes tamaños: uno más grande para difuminar los colores base y uno más pequeño para detallar y definir. El movimiento debe ser suave y constante, con toques ligeros para construir el color gradualmente sin líneas duras.

Cómo hacer un maquillaje inspirado en los años 90.

En el caso del delineador, elige uno cremoso que permita un difuminado fácil antes de que se fije. Un buen difuminado es sinónimo de un acabado profesional y pulido.

¿Cómo delinear las pestañas inferiores de manera efectiva?

Delinear las pestañas inferiores es un arte que, si se domina, puede añadir una dimensión extra a tu mirada. Para un efecto noventero, utiliza un lápiz kohl negro o marrón y aplica con suavidad a lo largo de la línea de las pestañas.

Para evitar un look demasiado duro, usa la punta de un pincel biselado o un hisopo de algodón para suavizar el delineado. Esto dará un acabado más suave y natural, fiel al estilo de los años 90.

Si buscas un look más dramático, puedes intensificar la línea con una sombra similar y aplicarla sobre el delineador para sellarlo y darle una mayor duración.

¿Qué máscara de pestañas usar para un look retro?

Para completar tus ojos estilo años 90, la elección de la máscara de pestañas es crucial. Busca fórmulas que ofrezcan volumen y longitud sin apelmazar. Las máscaras waterproof son excelentes para evitar manchas y mantener tus pestañas impecables durante todo el día.

Cómo hacer un maquillaje inspirado en los años 90.

Aplica con movimientos zigzagueantes desde la raíz hasta la punta para cubrir cada pestaña y evitar grumos. Una o dos capas son suficientes para conseguir un look definido pero natural, muy al estilo de la época.

¿Qué productos son mejores para piel sensible?

¿Cómo perfeccionar tus labios para completar el look?

  • Empieza exfoliando suavemente tus labios para eliminar cualquier piel muerta y aplicar un bálsamo hidratante.
  • Elige un delineador de labios ligeramente más oscuro que tu labial y perfila tus labios con precisión.
  • Rellena con un labial mate en tono nude o marrón claro, fiel a los colores icónicos de los años 90.
  • Para un acabado impecable, utiliza una brocha de labios para aplicar el producto y lograr una mayor precisión.

Antes de continuar, echa un vistazo a este tutorial que he encontrado en YouTube, y que te mostrará visualmente cómo lograr ese toque noventero en tu maquillaje.

Preguntas relacionadas sobre maquillaje y estilos de los años 90

¿Cómo se maquillaban en los 90s?

En los años 90, el maquillaje era mucho más minimalista comparado con la extravagancia de la década anterior. Se caracterizaba por el uso de tonos neutros, labios bien definidos y sombras mate. Las texturas ligeras y las bases de maquillaje que ofrecían un acabado natural eran muy populares, buscando siempre resaltar la belleza sin excesos.

La sencillez no implicaba falta de técnica; al contrario, había un arte en la aplicación que requería precisión y un entendimiento de los contornos del rostro. Los productos como polvos translúcidos para matificar y bronceadores sutiles para contornear empezaban a ganar espacio en los estuches de maquillaje.

Cómo hacer un maquillaje inspirado en los años 90.

¿Cómo era el maquillaje en los años 1900?

Aunque nuestra temática se centra en los años 90 del siglo XX, es interesante observar que a principios del siglo XX el maquillaje era mucho más discreto y reservado para el escenario o para ocasiones especiales. Los productos naturales y caseros eran la norma, y no existía la industria cosmética tal como la conocemos hoy.

¿Cómo era el maquillaje de los hippies?

El movimiento hippie, predominante en los años 60 y 70, promovía un estilo de vida natural y esto se reflejaba en su maquillaje. Los hippies preferían un rostro limpio o maquillaje muy sutil, con colores inspirados en la tierra y la naturaleza. Se favorecían productos no testados en animales y de origen natural, una filosofía que ha resurgido con fuerza en la actualidad.

¿Qué maquillaje se usaba en los años 80?

Los años 80 fueron sinónimo de color y exceso. El maquillaje de esta década destacaba por su audacia: sombras de ojos en tonos neón, coloretes marcados y labios en colores vibrantes. La tendencia era ser visto y notado, una clara diferencia con la sutileza y naturalidad que prevalecieron en los años 90.

Como puedes ver, hacer un maquillaje inspirado en los años 90 no es solo una cuestión de técnica, sino de comprender el espíritu de una época. Es una invitación a jugar con las texturas y los colores, manteniendo siempre un equilibrio entre lo audaz y lo natural. Anímate a experimentar y, sobre todo, a disfrutar el proceso creativo que conlleva recrear uno de los looks más emblemáticos de la historia del maquillaje. Y no olvides compartir tus creaciones y experiencias, porque la belleza de la moda y el maquillaje reside también en la comunidad que las celebra.

Cómo hacer un maquillaje inspirado en los años 90.

Cómo disimular labios de dos tonos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *