Revivir la elegancia y el glamour de décadas pasadas es un arte que nunca pasa de moda, y el maquillaje es sin duda una de las formas más expresivas de hacerlo. Muchas de nosotras nos hemos sentido cautivadas por la intensidad y sofisticación que irradiaban las estrellas de cine de época, y no es raro querer emular esos looks que han trascendido el tiempo. Si sientes curiosidad por cómo recrear un maquillaje de época, estás en el lugar indicado. Desde el vibrante estilo de los años 20 hasta la elegante feminidad de los años 30, cada pincelada y cada color tienen su historia y su técnica.
Conectar con la estética de un tiempo pasado es más que un simple juego de imitación; es entender la cultura y la atmósfera que dieron vida a esos estilos. Hoy, te guiaré paso a paso para que puedas inspirarte en la belleza clásica y darle tu toque personal, porque después de todo, cada época tiene su encanto, y cada rostro su lienzo.
¿Cómo era el maquillaje en los años 20?
Los años 20 fueron una década de liberación y experimentación en la moda y el maquillaje. Tras la Primera Guerra Mundial, las mujeres comenzaron a adoptar un estilo más audaz y expresivo. El maquillaje años 20 reflejó esta tendencia con ojos dramáticos, labios oscuros y una piel porcelana.
El charlestón y los clubes de jazz influían en la vida nocturna y, con ello, en el maquillaje. Las estrellas del cine mudo como Clara Bow y Louise Brooks se convirtieron en iconos de la belleza, y sus rostros pálidos y ojos intensos se convirtieron en el ideal a seguir.
La rebeldía de la época se veía en la forma en que las mujeres se atrevían a mostrar su maquillaje, algo que antes se consideraba inapropiado. La experimentación con colores y diseños era la norma, y las técnicas de aplicación se volvían cada vez más sofisticadas.
¿Qué características tiene el maquillaje de los años 20?
El maquillaje de los años 20 tiene varias características distintivas que lo hacen único:
- Ojos enfatizados: Las sombras oscuras y el delineador negro creaban una mirada ahumada y profunda.
- Cejas finas y arqueadas: Las cejas se depilaban o cubrían para dibujar una línea delgada y curva.
- Labios en forma de corazón: Los labios se pintaban más pequeños de lo natural, con un énfasis en el arco de cupido.
- Piel de porcelana: Una base clara y polvos para crear una tez mate y sin imperfecciones.
Esta combinación de elementos daba como resultado un look teatral y sofisticado que es fácilmente reconocible y que sigue inspirando a artistas y diseñadores hoy en día.
¿Cómo hacer un maquillaje de los años 20?
Crear un maquillaje retro al estilo de los años 20 es un proceso que implica tanto arte como precisión. Aquí te dejo algunos pasos que te ayudarán:
- Comienza con una base ligera para lograr ese efecto pálido y uniforme.
- Utiliza sombras oscuras y un delineador líquido para resaltar tus ojos.
- Dibuja tus cejas finas y arqueadas con un lápiz o sombra de cejas.
- Define tus labios con un lápiz rojo oscuro, resaltando el arco de cupido.
Y no olvides sellar tu maquillaje con polvos translúcidos para mantener ese aspecto mate característico.

¿Cuáles son los elementos clave del maquillaje de época?
Al intentar cómo recrear un maquillaje de época, hay ciertos elementos que no pueden faltar:
- Una base impecable: La piel debe lucir uniforme y sin brillos.
- Ojos dramáticos: Ya sea con sombras oscuras, delineado marcado o pestañas postizas, los ojos son el centro de atención.
- Labios definidos: Los labios son otro punto focal, y suelen llevar colores intensos y formas bien delineadas.
- Coloretes sutiles: Aunque el foco está en los ojos y los labios, un toque de rubor ayuda a dar vida al rostro.
Estos elementos son los pilares de un buen maquillaje de época, y variarán ligeramente de una década a otra.
¿Qué productos utilizar para un maquillaje de época?
Para recrear un auténtico maquillaje de época necesitarás:
- Una base de maquillaje que se adecue al tono de piel deseado para la época.
- Sombras de ojos en tonos oscuros como el negro, gris o marrón.
- Delineador de ojos negro para resaltar la mirada.
- Lápiz labial en tonos profundos como el rojo borgoña o cereza.
- Polvos translúcidos para matificar la piel.
Estos productos son la base para poder experimentar y adaptar las técnicas de maquillaje de época a tu estilo propio.
¿Cómo lograr un look de maquillaje inspirado en los años 30?
Los años 30 fueron un tiempo de sofisticación y glamour. Para lograr un look inspirado en esta década, enfócate en:
- Construir una base suave y luminosa.
- Definir las cejas de manera natural y menos dramática que en los años 20.
- Usar tonos más neutros en los ojos y agregar brillo para un efecto sofisticado.
- Delinear los labios de forma más natural y rellenar con tonos cálidos de rojos.
Recuerda que el maquillaje de los años 30 busca resaltar la feminidad y la gracia, así que los acabados deben ser elegantes y pulidos.
¿Qué tendencias de maquillaje fueron populares en los años 30?
La década de los años 30 trajo consigo un cambio hacia la naturalidad y la elegancia. Algunas de las tendencias más destacadas fueron:
- Labios rojos y jugosos, a menudo contrastando con una base más natural.
- Cejas más naturales y con menos arco que en la década anterior.
- Sombras en tonos tierra y brillos discretos para los ojos.
- El uso de colorete para dar un aspecto saludable y fresco al rostro.
Estas tendencias reflejan un cambio hacia un estilo más accesible y adaptable, algo que podemos incorporar fácilmente en nuestros looks modernos.
Para ofrecerte un ejemplo más visual, te invito a ver este video tutorial que te ayudará a profundizar en las técnicas de maquillaje de los años 20:

Preguntas relacionadas sobre cómo recrear un maquillaje de época
¿Cómo se pintaban las mujeres en los 70?
En la década de los 70, las mujeres optaban por un maquillaje muy natural durante el día, con una piel fresca y brillosa y apenas un toque de máscara de pestañas y brillo labial. Para la noche, se atrevían con sombras de ojos en tonos brillantes, delineados prominentes y pestañas postizas para una mirada impactante.
La influencia del movimiento hippie se veía en la preferencia por los productos naturales y en el uso de colores terrosos. La liberación femenina también permitía experimentar con looks más atrevidos y coloridos.
¿Cómo se maquillan en los 60?
La moda de los años 60 puso énfasis en los ojos, con el icónico delineado «cat eye» y las sombras de ojos en tonos pastel o vibrantes. Las pestañas eran largas y voluminosas, a menudo con pestañas postizas tanto en la parte superior como inferior. Los labios se mantenían en tonos naturales o pasteles para no competir con la intensidad de la mirada.
La piel lucía mate y perfecta, con una base de maquillaje que igualaba el tono y los polvos para sellar el look. Este estilo se inspiró en íconos de belleza como Twiggy y Audrey Hepburn.
¿Cómo realizar un buen maquillaje paso a paso?
Para lograr un buen maquillaje, comienza con una limpieza e hidratación adecuada de la piel. Aplica una prebase para suavizar la textura de la piel y prolongar la duración del maquillaje. Sigue con una base que se ajuste a tu tono y tipo de piel, y utiliza corrector para disimular imperfecciones o ojeras. Define tus rasgos con productos para cejas, sombras de ojos, delineador y máscara de pestañas. Para los labios, delinea y rellena con tu color favorito. Finaliza con un colorete que aporte un aspecto saludable y polvos translúcidos para matificar.
Es importante recordar que la práctica hace al maestro, y que cada rostro es único, por lo que adaptar cada paso a tus necesidades específicas es clave para un resultado exitoso.
¿Qué es un maquillaje creativo?
El maquillaje creativo va más allá de los looks de belleza convencionales y explora la expresión artística a través del color, la textura y la forma. Se utiliza en sesiones fotográficas, pasarelas de moda y producciones artísticas. Este tipo de maquillaje rompe las reglas y permite experimentar con diseños innovadores y técnicas avanzadas para crear efectos visuales impactantes.
Ya sea a través de la incorporación de elementos inusuales como lentejuelas y plumas o el uso de colores no tradicionales, el maquillaje creativo es una forma de arte en sí mismo, proporcionando una plataforma para la imaginación y la originalidad.

Espero que este viaje a través del tiempo te haya inspirado a experimentar con tu maquillaje y a atreverte a probar algo nuevo. Recuerda que la moda y la belleza son formas de expresión personal, así que toma lo que resuena contigo y hazlo tuyo. Si tienes alguna inquietud o quieres compartir tu experiencia recreando estos looks de época, no dudes en dejar un comentario. ¡Estoy deseando ver cómo traes el pasado a la vida con tu toque único!