Para todas aquellas que han sentido la incómoda sensación de notar cómo, a mitad del día, su nariz se convierte en el centro de atención por los indeseados brillos, hoy traemos soluciones. Conocer cómo evitar brillos en la nariz al maquillarte es fundamental para lucir un rostro fresco y una piel impecable.
El maquillaje es nuestro aliado diario, y aunque a veces parezca un enigma el mantenerlo perfecto, existen trucos y productos específicos que te ayudarán a controlar esos brillos que tanto queremos evitar. Acompáñame a descubrirlos.
¿Qué causas contribuyen a la aparición de brillos en la cara?
Una de las razones principales por las que aparecen brillos en el rostro es la producción excesiva de sebo por parte de las glándulas sebáceas, especialmente en la zona T. Esta puede ser agravada por factores como la genética, el estrés, la alimentación y hasta el clima.
Además, el uso de productos no adecuados para nuestro tipo de piel o una rutina de limpieza deficiente pueden empeorar la situación, provocando que el maquillaje no se asiente correctamente y generando ese efecto brillante que tanto nos molesta.
Conocer tu tipo de piel es esencial, pues una piel mixta o grasa requiere cuidados específicos para mantener a raya el brillo y asegurar que el maquillaje dure más tiempo.
Implementar hábitos saludables de cuidado de la piel y escoger con cuidado los productos de maquillaje son pasos primordiales para combatir los brillos.
La limpieza diaria, el empleo de productos matificantes y evitar ingredientes que obstruyan los poros son algunas de las claves para obtener ese acabado mate que tanto deseamos.
¿Cómo evitar brillos en la nariz al maquillarte?
Para lograr un maquillaje impecable y libre de brillos en la nariz, es fundamental comenzar con una buena base. Utiliza una prebase matificante que te ayudará a alisar la textura de la piel y a minimizar la apariencia de los poros.
Escoger la base correcta es crucial. Opta por fórmulas libres de aceites y específicamente diseñadas para pieles grasas, como la base de maquillaje matificante Fit Me Matte Poreless, que ayuda a controlar el brillo y mejora la longevidad de tu maquillaje.
Aplicar polvos translúcidos es otro paso esencial. Estos deben ser aplicados con una brocha grande y suave, prestando especial atención a la zona T para sellar la base y prevenir el brillo futuro.
Además, llevar contigo papeles matificantes te permitirá absorber cualquier exceso de grasa que aparezca a lo largo del día sin tener que aplicar más producto.
Por último, un truco que nunca falla es usar productos con acción de doble uso. Por ejemplo, un polvo que además de sellar, ofrezca cobertura, o un colorete que ya incorpore polvo matificante en su fórmula.
¿Cuáles son los mejores trucos para maquillar una piel grasa?
Aquí algunos trucos efectivos que podemos implementar para maquillar una piel grasa:
- Utiliza un tónico facial para piel grasa después de limpiar tu rostro. Esto ayudará a equilibrar el pH de tu piel y prepararla para el maquillaje.
- Elige una prebase matificante, que te ayudará a controlar la producción de sebo y proporcionará un lienzo liso para la aplicación del maquillaje.
- Aplica la base con una esponja de maquillaje, ya que te permitirá obtener una cobertura uniforme y evitar la estimulación excesiva de las glándulas sebáceas.
- Los polvos matificantes son imprescindibles. Aplícalos tras la base y a lo largo del día si es necesario.
- No olvides los productos específicos para la zona T. Estos son más potentes y están diseñados para combatir los brillos en esta área propensa a la grasa.
¿Cómo mantener el maquillaje impecable en pieles grasas?
Para que nuestro maquillaje luzca fresco y sin brillos durante más tiempo, hay que tener en cuenta varios aspectos:
Primero, limpiar bien la piel antes de aplicar el maquillaje es esencial. Una piel limpia permitirá que los productos se adhieran mejor y duren más.
Usar productos específicos como una base de maquillaje matificante y polvos translúcidos, así como herramientas como las esponjas de maquillaje, harán que la aplicación sea más efectiva y duradera.
También es importante recordar la necesidad de retoques. Llevar contigo papeles matificantes o un pequeño estuche de polvos compactos puede salvarte de situaciones inesperadas.
Y no menos importante, evita tocarte la cara a lo largo del día. Nuestras manos pueden transferir suciedad y grasa a la piel, lo que puede interferir con nuestro maquillaje y provocar más brillos.

Como consejo adicional, considera incluir en tu rutina semanal una mascarilla específica para pieles grasas. Esto ayudará a controlar el exceso de sebo y a mantener la piel en mejor estado.
¿La hidratación influye en los brillos de la piel?
Podría parecer contradictorio, pero incluso las pieles grasas necesitan hidratación. El uso de hidratantes ligeras adecuadas para este tipo de piel es vital para mantener el equilibrio y evitar que las glándulas sebáceas produzcan más grasa de la necesaria.
Opta por fórmulas libres de aceite y no comedogénicas que ofrezcan una sensación de frescura sin agregar peso ni brillo adicional. Estas hidratantes, aplicadas correctamente, pueden ser la barrera que necesitas entre tu piel y tu maquillaje.
Recuerda, la clave está en la moderación; una cantidad del tamaño de un guisante es suficiente para todo el rostro. De esta manera, podrás disfrutar de una piel hidratada sin sacrificar un acabado mate.
¿Qué productos matificantes son recomendados para pieles grasas?
Entre los productos más recomendados para pieles grasas, destacan:
- Las bases de maquillaje matificante, como Fit Me Matte Poreless, que ofrecen un control duradero del brillo y un acabado natural.
- El agua micelar para una limpieza profunda que no reseca la piel.
- Prebases específicas para pieles grasas que ayudan a absorber el exceso de sebo y a preparar la piel para el maquillaje.
- Polvos matificantes y translúcidos, aplicados con brocha o con una esponja, para sellar la base y retocar a lo largo del día si fuera necesario.
- El aceite seco equilibrante, que puede parecer un contrasentido, pero en realidad ayuda a regular la producción de grasa de la piel.
¿Cómo limpiar la piel para evitar brillos en el rostro?
La limpieza es el primer y más importante paso en la lucha contra los brillos. Utilizar productos como el agua micelar te garantizará una limpieza suave pero efectiva, capaz de retirar impurezas y restos de maquillaje sin agredir la piel.
Una vez limpio el rostro, aplicar un tónico específico para pieles grasas ayudará a cerrar los poros y a preparar la piel para la hidratación y el maquillaje. Y no olvides, al menos una vez a la semana, utilizar una exfoliación suave para eliminar células muertas y estimular la renovación celular.
Para quienes buscan una rutina de limpieza más profunda, los dispositivos de limpieza facial pueden ser grandes aliados. Estos ayudan a una limpieza más exhaustiva y a una mejor absorción de los productos aplicados posteriormente.
Recuerda siempre finalizar con una hidratación adecuada para tu tipo de piel, preferiblemente con productos ligeros y no comedogénicos que te ayuden a mantener la piel fresca y libre de brillos.
Mantener una piel saludable y libre de brillos es un trabajo de constancia y conocimiento de nuestro tipo de piel. Con los productos y técnicas adecuadas, y un cuidado diario, es posible lograr ese acabado mate que tanto deseamos.
Preguntas frecuentes sobre cómo mantener un maquillaje sin brillos
¿Cómo evitar que me brille la nariz?
Para evitar que la nariz brille, es importante seguir una rutina de cuidado de la piel que incluya limpieza, hidratación y productos matificantes específicos. Además, el uso de una prebase y una base adecuadas para pieles grasas, seguido de polvos translúcidos, te ayudarán a controlar el brillo durante todo el día.
Otro consejo es llevar siempre contigo papeles matificantes para absorber el exceso de grasa sin necesidad de añadir más maquillaje. Estos pequeños cambios en tu rutina de belleza pueden hacer una gran diferencia.
¿Cómo acabar con una nariz brillante con maquillaje?
Acabar con una nariz brillante con maquillaje requiere el uso de productos específicos y técnicas adecuadas. Aplicar una prebase matificante es el primer paso para crear una barrera entre la piel y el maquillaje. Luego, usa una base de maquillaje matificante y sella con polvos translúcidos, prestando especial atención a la zona T.
Para retoques, usa papeles absorbentes y evita aplicar capas adicionales de maquillaje, ya que esto puede provocar un efecto opuesto y causar más brillos.
¿Qué hacer para no tener la cara brillosa?
Para no tener la cara brillosa, es crucial mantener una rutina de cuidado de la piel adecuada para tu tipo de piel. Limpieza, hidratación con productos ligeros y no comedogénicos, y el uso de maquillaje específico para pieles grasas pueden marcar la diferencia.
Además, prestar atención a tu alimentación y evitar alimentos con alto contenido graso o azúcar también puede ayudar a controlar la producción de sebo.
¿Cómo hacer para que el maquillaje no se ponga grasoso?
Para evitar que el maquillaje se ponga grasoso, además de seguir todos los consejos anteriores, es importante que te fijes en los ingredientes de los productos que usas. Evita ingredientes como aceites minerales y busca aquellos que ofrecen un acabado mate.
Recuerda también que menos es más; una capa fina de maquillaje es más efectiva y duradera que aplicar varias capas. Y no olvides sellar tu maquillaje con polvos translúcidos para absorber el exceso de grasa.
Al aplicar estos consejos y productos recomendados, podrás disfrutar de un maquillaje impecable y sin brillos todo el día. Anímate a probarlos y cuéntanos tu experiencia.
