¿Quién no ha sentido la frustración de romper la punta de su lápiz labial favorito al intentar afilarlo? Encontrar ese tono perfecto es una aventura, pero mantenerlo en condiciones óptimas puede ser todo un reto. Hoy, queridas lectoras, os revelaré secretos que os ayudarán a mantener vuestros lápices como nuevos y a evitar esos pequeños desastres de maquillaje.
Desde el delineador de ojos hasta el lápiz labial, cada elemento de nuestro kit de belleza merece un cuidado especial. Así que si estáis listas para descubrir cómo afilar un lápiz labial sin romperlo y queréis dominar el arte del afilado perfecto, seguid leyendo. No solo os salvará de momentos incómodos, sino que os convertirá en expertas en mantener vuestros productos intactos.
Preparación del lápiz labial para el afilado
Antes de sacarle punta a tu lápiz labial, es esencial una buena preparación. Existen trucos que muchas veces pasan desapercibidos pero que hacen una gran diferencia. Un método muy efectivo es el de enfriar el lápiz labial antes de proceder al afilado. Esto no solo endurece la mina, sino que también previene esos temidos quiebres.
Podéis colocar vuestro lápiz en la nevera o incluso en el congelador por unos minutos. Estos pasos simples preparan el lápiz para un afilado suave y limpio. Además, recordad mantener vuestro sacapuntas limpio y libre de residuos para evitar cualquier traba durante el proceso.
Y ahora, vamos a algo práctico: ¿alguna vez os habéis encontrado en una situación donde necesitáis sacar punta y no tenéis un sacapuntas a mano? Bueno, existen métodos alternativos que pueden salvaros en estos casos de apuro. Por ejemplo, podéis usar un cuchillo bien afilado, siempre con mucho cuidado, para tallar la punta de vuestro lápiz labial. Pero, sinceramente, siempre recomiendo tener un buen sacapuntas diseñado para productos de maquillaje, es una inversión que vale la pena.
Cómo afilar un lápiz labial sin romperlo
El momento crucial ha llegado: es hora de afilar nuestro lápiz labial. El secreto está en aplicar una presión uniforme y girar el lápiz con suavidad. No desesperéis si la punta no queda perfecta en el primer intento; la paciencia es vuestra mejor aliada en este proceso.
Es importante elegir un sacapuntas de calidad, preferiblemente uno diseñado para productos de maquillaje cremosos. Estos sacapuntas suelen tener una hoja más afilada y un diámetro adecuado para lápices de distintos tamaños. Además, algunos incluso vienen con un pequeño palito para ayudar a limpiar las cuchillas sin dañarlas.
Si os encontráis con que el lápiz se rompe a pesar de vuestros esfuerzos, no os desaniméis. Es posible que la mina esté demasiado blanda o que el sacapuntas no sea el adecuado. Recordad que incluso los lápices más caros pueden ser delicados, así que manejadlos con cuidado y cariño.

Truco para afilar lápices cremosos
- Enfriar el lápiz: Colocad vuestro lápiz cremoso en la nevera por unos minutos antes de afilarlo para que la mina se endurezca.
- Usar un sacapuntas especializado: Invertid en un sacapuntas diseñado para productos cremosos que tenga una cuchilla afilada y sea fácil de limpiar.
- Afilado suave: Girad el lápiz con suavidad y sin aplicar demasiada presión para evitar que la mina se quiebre.
Los lápices cremosos pueden ser especialmente desafiantes debido a su textura suave. Sin embargo, con el truco del enfriamiento y utilizando el sacapuntas adecuado, podréis mantener la forma de vuestro lápiz sin comprometer su funcionalidad.
Consejos para afilar lápices de maquillaje
Cada lápiz de maquillaje tiene su particularidad y, como tal, requiere de ciertos cuidados específicos al momento de ser afilado. Por ejemplo, un lápiz de ojos Bourjois waterproof necesitará ser tratado con delicadeza debido a su fórmula resistente al agua.
Para marcas como Bourjois o NYX, os aconsejo seguir las instrucciones específicas de enfriamiento y afilado que muchas veces vienen indicadas en el empaque del producto. Esto garantiza que el lápiz mantenga su calidad y durabilidad.
Por otra parte, para lápices de una gama más económica, como los de Mercadona, podéis utilizar los mismos métodos, pero quizás no necesitéis ser tan meticulosas con la preparación previa. Al final del día, la técnica y la herramienta adecuada os darán el mejor resultado, independientemente de la marca.
Cómo sacar punta a un lápiz de ojos
Los lápices de ojos suelen ser más duros que los labiales, pero no por ello están exentos de romperse. El truco aquí es no sacar demasiada mina del envase antes de afilar y girar el lápiz con suavidad y firmeza al mismo tiempo.
Recordad que la salud de vuestros ojos es primordial. Por ello, es crucial que el sacapuntas esté limpio y desinfectado para evitar infecciones. Además, no olvidéis cerrar bien el lápiz después de su uso para mantener su higiene y calidad.
Para un afilado de lápices de maquillaje exitoso, el método importa tanto como la herramienta. Siguiendo estos consejos evitaréis la frustración de un lápiz roto y disfrutaréis de un maquillaje impecable.
Para complementar esta guía, os invito a mirar este vídeo instructivo que os mostrará visualmente cómo afilar vuestros lápices de maquillaje sin contratiempos:

Preguntas relacionadas sobre afilado de maquillaje
¿Cómo sacar punta a lápiz cremoso?
Para sacar punta a un lápiz cremoso es fundamental enfriar primero el producto. La baja temperatura hace que la mina se endurezca y, por ende, resista mejor al proceso de afilado. Una vez frío, utilizad un sacapuntas adecuado y realizad el afilado con delicadeza y paciencia.
Recordad que los productos cremosos son más susceptibles a romperse debido a su textura suave y maleable. Por ello, enfriar y afilar con cuidado son los dos pilares principales para mantener la integridad del lápiz.
¿Cómo afilar un lápiz sin sacapuntas?
Si os encontráis sin sacapuntas, podéis utilizar un cuchillo pequeño y afilado para tallar la mina del lápiz. Hacedlo con mucho cuidado y procurad mantener el ángulo del cuchillo constante para evitar cortes desiguales. Aunque esta técnica puede ser útil en una emergencia, siempre recomiendo usar un sacapuntas adecuado para preservar la calidad del lápiz.
Una alternativa es buscar un sacapuntas de maquillaje en una tienda cercana o pedirle uno prestado a una amiga. Después de todo, nunca está de más tener una excusa para una pequeña charla de belleza.
¿Cómo limpiar un lápiz labial?
La limpieza de vuestros lápices labiales es vital para mantener la higiene y prolongar su vida útil. Podéis limpiar la mina con un pañuelo desinfectante o sumergir la punta en alcohol por unos segundos. Aseguraos de dejar secar el lápiz completamente antes de volver a taparlo y almacenarlo.
Otra técnica para limpiar el sacapuntas es utilizar un bastoncillo de algodón empapado en alcohol. Esto no solo desinfectará la herramienta sino que también eliminará restos de maquillaje que puedan afectar el afilado de futuros lápices.
Espero que con estos consejos, trucos y recomendaciones podáis disfrutar de vuestros productos de maquillaje al máximo, sin preocuparos por esos pequeños percances. No olvidéis compartir vuestras experiencias y, si tenéis algún otro truco bajo la manga, estaré encantada de leerlos en los comentarios. ¡Hasta la próxima, bellas!
